DIARIO OCCIDENTE.CO

Entre julio y septiembre Cali alcanzará temperaturas altas, Diario Occidente co

inició en el país la primera temporada seca del año que se extenderá hasta septiembre y los organismos advirtieron que durante los recientes días los caleños podrán experimentar temperaturas que oscilarán entre los 32 y los 35 grados centígrados.

Por esta razón, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres activó desde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo diferentes acciones de prevención y un Plan de Atención de Emergencias por tiempo seco en la ciudad.

Entre julio y septiembre Cali alcanzará temperaturas altas, Diario Occidente co

inició en el país la primera temporada seca del año que se extenderá hasta septiembre y los organismos advirtieron que durante los recientes días los caleños podrán experimentar temperaturas que oscilarán entre los 32 y los 35 grados centígrados.

Por esta razón, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres activó desde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo diferentes acciones de prevención y un Plan de Atención de Emergencias por tiempo seco en la ciudad.

Denuncias reclutamiento de menores en Tuluá y centro del Valle, Diario Occidente co

Muy preocupadas se encuentran las autoridades del centro del Valle ante un posible reclutamiento de menores en los municipios de esta subregión por parte de disidencias de las Farc y otros grupos terroristas.

Así lo manifestó el alcalde de Tuluá Jhon Jairo Gómez quien afirmó que miembros de la columna “Adán Izquierdo” que tienen su escenario de operación en las zonas montañosas de los municipios de Bugalagrande, San Pedro y Buga estarán reclutando los jóvenes para convertirlos en milicias urbanas.

Cali busca combatir islas de calor que provocan cambios climáticos, Diario Occidente co

La concentración excesiva de calor en las ciudades no es un problema sólo de las grandes urbes del mundo. También capitales como Cali presentan islas de calor, las cuáles contribuyen al calentamiento global que vienen afectando el planeta.

Las autoridades ambientales de la capital del Valle del Cauca y la región han detectado islas de calor en diferentes sitios de la ciudad, producto tanto de una baja arborización, pocas zonas verdes y un exceso de zonas duras que refractan la luz del sol aumentando la temperatura.

Manifestantes hacen plantón en alcaldía de Buenaventura, Diario Occidente co

Un grupo de personas realiza desde el domingo en la noche un plantón en la Alcaldía Distrital de Buenaventura para reclamar soluciones a los problemas de seguridad, salud y educación que afectan esta localidad.

Los manifestantes anunciaron que permanecerán en esta sede hasta tanto no sean atendidas sus peticiones.

Diversos actores le apuestan a reducir efectos del calentamiento global, Diario Occidente co

La mitigación del cambio climático se convierte cada vez más en una prioridad no sólo para instituciones y organizaciones sino también para la misma comunidad que cada vez participa de forma masiva en programas y actividades para prevenir la producción de gases efecto invernadero.

Iniciativas de estufas ecoeficientes, reforestación, producción de energías limpias, son algunas de las acciones en las que diversos protagonistas de la sociedad trabajan de manera conjunta para cuidar el medio ambiente y disminuir los efectos del calentamiento global.

Buenaventura listo para avistamiento de ballenas en medio de covid -19, Diario Occidente co, 22062021

Ante la proximidad de la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en el Pacífico colombiano, el Comité de Gestión del Riesgo de Buenaventura activó el Plan de Contingencia con el fin de atender a los cientos de turistas que llegarán este año a las playas del distrito.

La Alcaldía Distrital se reunió con el gremio turístico de esta localidad y las autoridades, con el objetivo de recibir de forma organizada a los visitantes locales, nacionales e internacionales.

Monitorean bosques desde el espacio, Diario Occidente co

Colombia cuenta con una importante herramienta tecnológica para identificar los ecosistemas que son objeto de deforestación y así poder prevenirlos y evitar otros delitos ambientales.

Esta herramienta es de gran importancia en el marco de la lucha contra el calentamiento global que viene haciendo nuestro país para cumplir los acuerdos de París.

Lluvias en el Valle dejan dos víctimas, Diario Occidente co

Las fuertes lluvias ocurridas este fin de semana continúan dejando pérdidas en la región y ya cobraron la vida de dos personas en Dagua este fin de semana.

Es así como dos personas, una mujer y un niño fueron arrastrados por la creciente de la quebrada Los Monos ocasionada por las fuertes precipitaciones afectando viviendas y cultivos en jurisdicción de la vereda de Tocotá y causando diversos derrumbes en la zona.

En una de las viviendas se encontraba la mujer y su hijo quienes fueron arrastrados por la creciente.

Páginas