DIARIO OCCIDENTE.CO

CVC entrega el tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey _ 2000 árboles revitalizan Cali

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, hizo entrega oficial al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, del tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, ubicado en el barrio Los Cristales.

Este proyecto abarca 5.000 metros cuadrados dedicados a la recuperación ambiental de la zona.

Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, destacó que la obra se entregó antes de la COP16, cumpliendo con el compromiso asumido.

CVC entrega el tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey _ 2000 árboles revitalizan Cali

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, hizo entrega oficial al Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, del tramo III del Corredor Ambiental Cristo Rey, ubicado en el barrio Los Cristales.

Este proyecto abarca 5.000 metros cuadrados dedicados a la recuperación ambiental de la zona.

Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC, destacó que la obra se entregó antes de la COP16, cumpliendo con el compromiso asumido.

Alberto Hadad_ Contraloría inhabilita a asesor de Movilidad por presuntamente no gestionar multas de tránsito a tiempo

La Contraloría General de la Nación reveló la sanción de inhabilidad por cinco años impuesta a Alberto Hadad Lemos, asesor actual de Movilidad de Cali.

La decisión tiene efectos retroactivos desde el 23 de agosto de 2024, debido a su presunta responsabilidad en la pérdida de más de 1.500 millones de pesos que el municipio dejó de percibir por la prescripción de multas de tránsito.

Cali se prepara para la COP16 con nuevas rutas turísticas y una guía oficial

La Secretaría de Turismo de Cali presentó las Rutas Turísticas oficiales para la COP16 y el Book “Cali es donde debes estar”, en su esfuerzo por promocionar a la ciudad como un destino atractivo.

En el marco de la conferencia mundial sobre biodiversidad, la ciudad ofrecerá 20 rutas turísticas, de las cuales 12 se centran en la naturaleza y 8 en la cultura.

El Parque Nacional Natural Farallones es el principal atractivo de estas rutas de naturaleza, que también incluyen visitas a Peñas Blancas, Felidia y Villacarmelo.

El centro de Cali será peatonal_ evite estas calles cerradas

Con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el centro de la ciudad, ya entró en vigencia la peatonalización del centro de Cali.

Este proyecto está ligado a las actividades de la COP16, que se desarrollarán en la Zona Verde del centro histórico.

Adalbert Clavijo, coordinador de los agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad, indicó que las restricciones de tráfico se fueron aplicando de forma gradual.

Señaló que están en el segundo día de cierre en un día laboral y que ajustan el control del tráfico para prevenir congestiones.

Cali ondea banderas de paz antes de la COP16, Diario Occidente co

Cali desplegó banderas en varios puntos estratégicos de la ciudad como parte de los preparativos para recibir la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP16, que se llevará a cabo entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.

Las banderas de Cali, Colombia y de la paz ondean en lugares como la glorieta de la Terminal, el Centro Administrativo Municipal, CAM, y otros corredores viales, con el objetivo de ofrecer una imagen de civismo y orden para los visitantes que asistirán a la conferencia.

Cali AM en el cuarto puesto del Índice de Competitividad de Ciudades 2024, Diario Occidente co

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentan su Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2024.

En esta ocasión, Cali AM ocupa el cuarto puesto de la medición, registrando un puntaje de 6,3 sobre 10, y se ubica por delante de Manizales AM y Bucaramanga AM, que ocupan las posiciones quinta y sexta, respectivamente.

Es importante destacar que en esta versión se introdujeron algunos cambios metodológicos.

Personería de Cali vigilará hoteles tras intervención de la SIC por presuntas alzas para la COP16

La Personería de Cali realizará operativos de seguimiento para verificar que se cumplan las medidas cautelares impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, a la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, y nueve hoteles de la ciudad.

La intervención de la SIC responde a denuncias sobre presuntas prácticas anticompetitivas y aumentos de tarifas de alojamiento en vísperas de la COP16, evento que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali.

Cali ya está lista para la COP16

Cali se alista para recibir la Cumbre sobre Biodiversidad COP16, un evento internacional que atraerá a 18.000 asistentes y 1.000 periodistas.

Las autoridades enfocaron sus esfuerzos en preparar estrategias de movilidad y seguridad, que no solo facilitarán la jornada de 12 días, sino que dejarán mejoras permanentes para la ciudad.

El presidente del Concejo, Carlos Andrés Arias Rueda, destacó la relevancia de la participación ciudadana e instó a los caleños a movilizarse sin vehículos durante los días del evento.

Incendios en Mojica y Antonio Nariño en Cali, dejan heridos y más de 19 viviendas destruidas

Durante la madrugada del 15 de octubre, se registraron dos incendios estructurales en Cali, afectando los barrios Mojica y Antonio Nariño.

Las autoridades lograron controlar ambas emergencias, aunque dejaron afectaciones significativas, incluyendo viviendas destruidas y personas lesionadas.

El primer incendio ocurrió alrededor de las 11:10 p.m. en el asentamiento Brisas del Bosque, barrio Mojica, donde 19 viviendas quedaron completamente destruidas.

Páginas