DIARIO OCCIDENTE.CO

CVC entregó dos muelles para navegación ecoturística en el río Cauca

Tal como lo había anunciado, la CVC entregó antes del inicio de la COP16 dos muelles que permiten la navegación ecoturística de un tramo de 22.85 kilómetros del río Cauca y los inauguró en un recorrido de su emblemático Barco Escuela donde los participantes quedaron maravillados con la cantidad de aves que pudieron observar durante el recorrido.

Descubre los secretos del Valle del Cauca_ 36 rutas en sintonía con la COP16, Diario Occidente co

La Gobernación del Valle del Cauca identificó un total de 36 rutas turísticas para visitar durante la Conferencia de las Partes, COP16.

La nueva oferta busca destacar la riqueza cultural y biodiversa del departamento, atrayendo tanto a visitantes internacionales como nacionales y a los propios habitantes del Valle del Cauca.

Descubre los secretos del Valle del Cauca_ 36 rutas en sintonía con la COP16, Diario Occidente co

La Gobernación del Valle del Cauca identificó un total de 36 rutas turísticas para visitar durante la Conferencia de las Partes, COP16.

La nueva oferta busca destacar la riqueza cultural y biodiversa del departamento, atrayendo tanto a visitantes internacionales como nacionales y a los propios habitantes del Valle del Cauca.

Editorial - Una inversión en el futuro de Cali, Diario Occidente co

La autorización para solicitar un empréstito por $3,5 billones, realizada por el alcalde Alejandro Eder ante el Concejo de Cali es una medida clave para impulsar el desarrollo y la economía de la ciudad en los próximos años, pues este financiamiento no solo permitirá la ejecución de cerca de 20 grandes proyectos estratégicos, sino que también generará 40 mil empleos directos e indirectos, lo que reactivará diversos sectores y mejorará las condiciones económicas de miles de hogares caleños.

Editorial - Una inversión en el futuro de Cali, Diario Occidente co

La autorización para solicitar un empréstito por $3,5 billones, realizada por el alcalde Alejandro Eder ante el Concejo de Cali es una medida clave para impulsar el desarrollo y la economía de la ciudad en los próximos años, pues este financiamiento no solo permitirá la ejecución de cerca de 20 grandes proyectos estratégicos, sino que también generará 40 mil empleos directos e indirectos, lo que reactivará diversos sectores y mejorará las condiciones económicas de miles de hogares caleños.

Cali debe ser la Capital Mundial de la Biodiversidad

Con el lanzamiento del libro “La COP16 de Cali, una pugna entre biodiversidad y neocolonialismo”, se da la bienvenida al evento internacional más importante del mundo.

El libro, escrito por Gustavo Eduardo Moreno y Pedro Luis Barco, es una invitación a conocer y fortalecer a Cali para convertirla en la Capital Mundial de la Biodiversidad.

Tiene siete capítulos y cerca de 170 páginas y se va a vender directamente en las calles y está en inglés y español.

Cali debe ser la Capital Mundial de la Biodiversidad

Con el lanzamiento del libro “La COP16 de Cali, una pugna entre biodiversidad y neocolonialismo”, se da la bienvenida al evento internacional más importante del mundo.

El libro, escrito por Gustavo Eduardo Moreno y Pedro Luis Barco, es una invitación a conocer y fortalecer a Cali para convertirla en la Capital Mundial de la Biodiversidad.

Tiene siete capítulos y cerca de 170 páginas y se va a vender directamente en las calles y está en inglés y español.

Lanzan guía de mariposas más completas del mundo

Con motivo de la COP16 y los 70 años de la CVC, la entidad ambiental hizo el lanzamiento de la guía de mariposas más completa del planeta en una edición especial.

La guía incluye 13.200 fotos con información como el nombre científico, el sexo quien tomó la foto y el rango geográfico de la especie.

Colombia es fácilmente el país con mayor diversidad de estos insectos en el mundo.

Lanzan guía de mariposas más completas del mundo

Con motivo de la COP16 y los 70 años de la CVC, la entidad ambiental hizo el lanzamiento de la guía de mariposas más completa del planeta en una edición especial.

La guía incluye 13.200 fotos con información como el nombre científico, el sexo quien tomó la foto y el rango geográfico de la especie.

Colombia es fácilmente el país con mayor diversidad de estos insectos en el mundo.

Arranca la COP16 en Cali con la misión de fortalecer los compromisos para proteger la biodiversidad global

Ayer, 20 de octubre, se dio apertura oficial a la tan esperada COP16 en Cali.

Esta cumbre, que se extenderá hasta el 1 de noviembre, tiene como tema central la biodiversidad y su protección, con la participación de más de 190 países.

Bajo el lema “Paz con la Naturaleza”, la conferencia reúne a delegaciones internacionales, expertos y organizaciones para discutir y tomar decisiones cruciales en torno a la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad global.

Páginas