DIARIO OCCIDENTE.CO

Bienes y servicios ambientales tendrán desde hoy Vitrina Verde, Diario Occidente co

Con el fin de promover los productos orgánicos en el Valle del Cauca, así como otros servicios ambientales en el departamento como el ecoturismo, la CVC hará hoy el lanzamiento de la Vitrina Verde.

Con una venta de bienes y servicios amigables con el ambiente, hoy en el parqueadero de la corporación ambiental se hará la presentación de dicho programa que es una muestra permanente en Instagram para poner en contacto a productores y compradores.

Colombia avanza hacia la erradicación de bolsas plásticas, Diario Occidente co

Colombia acaba de reportar uno de los más significativos logros ambientales de los últimos tiempos y es que de acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, en 2020 se dejaron de comprar 714 millones de bolsas plásticas en el país.

Cali cuenta con recursos para el aprovechamiento de residuos sólidos, Diario Occidente co

Con el objetivo de contar con recursos para desarrollar los proyectos de aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos en el país, el Ministerio de Ambiente a través del decreto 2412 de 2018, determinó el cobro en la factura del servicio de aseo del valor del incentivo de aprovechamiento y tratamiento, reveló , Ana Milena Henao, Agente Liquidadora de Emsirva E.S.P.

Valle a la vanguardia en siembra de árboles, Diario Occidente co

Colombia espera sembrar al año 2022 un total de 180 millones de árboles dentro de las políticas públicas para mitigar el calentamiento global con el apoyo de los entes territoriales.

En el marco de esta meta, el Valle del Cauca ha sembrado hasta el momento más de ocho millones de árboles a través del programa “Valle más verde”.

Productores de caña piden garantías para seguir trabajando en el campo, Diario Occidente co

Ante la preocupación manifiesta de los productores de caña que hoy afrontan violentas y sistemáticas invasiones que han destruido cultivos e imposibilitado la producción de más de 8.000 hectáreas en el norte del Cauca, y en el Valle del Cauca han generado destrucción de la infraestructura productiva, afectaciones a la integridad de cañicultores, trabadores y en algunos casos hasta han cobrado la vida de empleados, generando terror e inestabilidad para el sector agroindustrial.

Jóvenes descubren nuevo humedal en Sevilla, Diario Occidente co

Jóvenes estudiantes de una institución educativa rural de Sevilla descubrieron un nuevo humedal en el Valle del Cauca en el marco de actividades de reconocimiento ambiental del territorio.

El humedal Yakú, nombre designado por los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán sede satélite ubicada en la vereda La Cuchilla de Sevilla y que en lengua quechua significa «espíritu del agua», es un ecosistema con una extensión de tres hectáreas aproximadamente con buenas posibilidades de poder ampliar su oferta ambiental y su área de conservación.

Colombia avanza hacia la erradicación de bolsas plásticas, Diario Occidente co

Colombia acaba de reportar uno de los más significativos logros ambientales de los últimos tiempos y es que de acuerdo con el ministerio de Medio Ambiente, en 2020 se dejaron de comprar 714 millones de bolsas plásticas en el país.

Opinión - Propuestas dañinas, Diario Occidente co

El señor Gustavo Petro sigue con sus propuestas populistas que, de alguna manera, agarran alguito de pueblo, esa partecita del país que vota sin analizar ni digerir, esos que lo ven como veían los cubanos a Fidel cuando llegó al poder, carismático y salvador o, cuando Chávez, después de ser indultado por Rafael Caldera, viejo bien intencionado pero inocentón, se hizo elegir hablando mal de los ricos y de la corrupción en un país como Venezuela, adónde fueron a parar miles y miles de colombianos, antes de Chávez, esperanzados en mejores logros gracias según se decía, a la riqueza del país he

Recolectan 7.5 kilos de caracol africano en Vijes, Diario Occidente co

Durante jornadas de prevención y control del caracol africano en el municipio de Vijes, la CVC recogió un total de 7.5 kilos de esta especie invasora.

La entidad ambiental realizó dos jornadas de recolección en los sectores más perjudicados por este molusco, como el parque de Villa Esperanza y la sede de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta.

Debido a la alta presencia del caracol gigante africano en Vijes, la corporación ambiental emprendió una campaña de sensibilización y erradicación de este molusco, con el fin de evitar su reproducción y proliferación.

Páginas