DIARIO OCCIDENTE.CO

Vea qué hacen por salvar árbol de 118 años, Diario Occidente co

Una alianza entre la Alcaldía de Jamundí, la CVC, Celsia y la comunidad del corregimiento de Robles busca salvar al samán de 118 años de vida que se encuentra en el parque principal de esta localidad y que se ha convertido en uno de sus símbolos y un atractivo turístico.

Dicha alianza busca ayudar a extenderle la vida al árbol que además de los efectos de su longevidad ha sido afectado en los últimos cinco años por los impactos de dos rayos.

La reactivación de Colombia con transición económica verde y sostenible, Diario Occidente co

Colombia ha venido avanzado en dejar atrás los diferentes mitos de lograr una transición hacía una economía verde, dado que en el mundo se piensa que este tipo de economía solo puede ser considerada para los países desarrollados o ricos. Los efectos generados por el cambio climático tienen un llamado urgente de atención debido a los daños irreversibles que pueden tener las especies, el hábitat y el entorno donde vivimos.

Siembran tres mil alevinos en Buga, Diario Occidente co

Con la siembra de 30 mil alevinos las autoridades ambientales del Valle del Cauca avanzan en su meta de haber sembrado tres millones de alevinos al finalizar el año 2023 en el marco del programa “Valle más verde” el cual tiene entre los objetivos aportar un grano de arena a la mitigación del cambio climático.

Durante la jornada se sembraron sabaletas en el río Guadalajara y bocachicos en el río Cauca, a su paso por la laguna de Sonso, en el municipio de Buga.

Campaña para prevenir atropellamiento de fauna silvestre, Diario Occidente co

Durante una jornada de capacitación en el municipio de Toro sobre el manejo y protección de la fauna silvestre, la CVC informó que el zorro cañero y la zarigüeya son las especies más afectadas por los atropellamientos en las vías del Valle.

Entre las actividades la CVC y la fundación Biodess adelantó una capacitación con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al tema del tráfico ilegal de fauna y que ésta, a su vez, sea portavoz de la información recibida.

En 36 meses Jamundí tendrá ptar en funcionamiento, Diario Occidente co

Durante la socialización oficial del proyecto de la primera fase de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ptar Jamundí y los colectores de La Circunvalar y La Morada, que busca transformar el acceso y la disposición del agua y los servicios públicos para los jamundeños, la administración anunció que en 36 meses esta localidad podrá disponer de dicha planta.

Mercado campesino este viernes en la plazoleta Jairo Varela, Diario Occidente co

Prosperidad Social y todo el Gobierno Nacional conmemoran este viernes 13 de agosto los 18 años del programa Red de Seguridad Alimentaria, ReSA, que durante este tiempo de existencia ha invertido más de 707.000 millones de pesos para acompañar a casi 1,3 millones de hogares en todo el país.

Emcali aclara sobre facturaciones adicionales al consumo de servicios públicos, Diario Occidente co

Mediante un convenio que se estableció desde septiembre de 2012 entre Empresas Municipales de Cali (Emcali) y el Grupo Recordar, más de 24.000 usuarios cuentan hoy con un plan exequial de bajo costo, cuyo recaudo se hace a través de la factura de servicios públicos en una cuota pactada entre el cliente y este grupo.

Consejos para ser amigo de las aves en los espacios urbanos, Diario Occidente co

Con el nombre “Un buen amigo de las aves en los espacios urbanos”, la Asociación Calidris presenta un manual importante para todos aquellos ciudadanos interesados en ser más amigos de las aves.

En dicha publicación, que está disponible en la página web de Calidris, los expertos se han dado a la tarea de suministrar una serie de consejos a todos aquellos colombianos para atender cualquier situación relacionada con las aves que habitan los cielos urbanos.

Productores verdes del Valle ya tienen su Vitrina Verde, Diario Occidente co

Capullos de mariposa, salidas a reservas naturales en zona rural de Cali que incluyen arte y naturaleza, productos orgánicos como chocolate y café de exportación cultivados en El Águila o mermeladas, queso, yogures, salsa de tomate, pepinos encurtidos y alfajores hicieron parte de la muestra de la Vitrina Verde lanzada por productores verdes del Valle del Cauca con el apoyo de la CVC.

Opinión - Llegan cartas de las Yubartas, Diario Occidente co

A partir de este mes de agosto y hasta octubre, la mágica ciudad de Buenaventura y toda su zona insular de playas están listas para recibirnos y demostrar por qué como ningún otro, son un destino para la vida por naturaleza.

Cada año nuestro Pacífico colombiano se prepara para recibir por lo menos tres mil ballenas yubartas o jorobadas, que llegan a aparearse y a parir sus crías en las cálidas aguas del parque natural de Uramba-Bahía Málaga en Buenaventura. El ritual convierte este escenario en la sala cuna más grande del mundo.

Páginas