DIARIO OCCIDENTE.CO

Cali se viste de COP_ Esta es la programación para el miércoles 23 de octubre

En Cali durante estos días se respira en torno a la COP y los frutos de esa discusión sobre medio ambiente se empiezan a ver en la cantidad de personas que están participando de cada uno de los eventos, cuyo propósito es concientizar a la humanidad de la importancia de revertir los cambios climáticos y preservar la biodiversidad de los ecosistemas.

En la Zona Verde, los negocios verdes, la agenda académica y la programación cultural no dan abasto, así que para que los caleños planifiquen su participación, aquí está la agenda para el miércoles 23 de octubre.

Marcha del petrismo se tomará Cali este 23 de octubre_ conozca las rutas y horarios

Este miércoles, 23 de octubre, se llevarán a cabo en Cali y varias ciudades de Colombia marchas del petrismo.

Las movilizaciones fueron convocadas en respuesta al llamado a la movilización que hizo el mandatario ante el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral contra su campaña por presuntas irregularidades en la finaciación, investigación que fue señalada por Petro como un “golpe de Estado”.

Mujer fue asaltada por siete moto-ladrones en Cali, Diario Occidente co

En medio de los operativos de seguridad desplegados por la COP16, un reciente robo se registró en la autopista Sur Oriental de Cali.

El asalto, captado por cámaras de seguridad el pasado lunes 21 de octubre, ocurrió alrededor de las 2:30 p.m. cuando una mujer que caminaba por la vía fue abordada por un grupo de siete motoladrones.

El video muestra cómo uno de los delincuentes arrincona a la mujer, robándole sus pertenencias.

Habilitados los desvíos en la Zona Verde del centro de Cali_ todo sobre la peatonalización, Diario Occidente co

La Secretaría de Movilidad recordó a los caleños que los puntos de desvíos en el centro de Cali ya se encuentran habilitados para propios y visitantes que quieran participar en la Zona Verde de la COP16

Varias calles del centro fueron peatonalizadas para facilitar el acceso a pie y en bicicleta a las actividades que se desarrollan en este evento mundial sobre biodiversidad.

Ciudadela Educativa en la COP16_ un espacio para aprender y cuidar el planeta

Cali será el anfitrión de la Ciudadela Educativa durante la COP16, un espacio diseñado para involucrar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la agenda ambiental.

Este evento se realizará del 23 al 25 de octubre en el Polideportivo Los Almendros, ubicado en la carrera 2 con calle 62, al norte de la ciudad.

El objetivo principal es promover la educación ambiental, ofreciendo actividades culturales, artísticas, emprendimientos sostenibles y mercados campesinos.

Corre por la biodiversidad en la carrera 4.2K de la COP16 y sé parte de la iniciativa deportiva más importante de Cali

La COP16, la cumbre mundial más importante sobre biodiversidad, llegó a Cali con una serie de eventos deportivos organizados por la Secretaría del Deporte y la Recreación.

Esta iniciativa busca integrar actividades físicas con la promoción del cuidado ambiental, resaltando a Cali como la “Capital Deportiva de Colombia y América”.

Del 23 al 31 de octubre, los amantes de las caminatas tendrán la oportunidad de participar en nueve jornadas que recorrerán diferentes puntos de la ciudad.

Alcalde de Cali defendió la industria azucarera tras críticas del presidente Petro en la COP16

Durante la inauguración de la Zona Verde en la COP16, el presidente Gustavo Petro cuestionó al alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre el impacto del monocultivo de caña en el Valle del Cauca.

Petro afirmó que “Alcalde Eder, lo hemos discutido varias veces, si se concentra en un solo cultivo y a veces bajo unos solos propietarios, la tierra del Valle del Cauca fértil, tema de un pacto con el que hemos conversado, pues el campesinado, los indígenas, las comunidades negras terminan saliendo hacia dónde están las selvas porque no tienen otra oportunidad para vivir”.

En Palmira no le _jalan_ al área metropolitana

El próximo 24 de noviembre, se llevará a cabo la consulta popular para definir la constitución del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia AMSO, en la que participarán ciudadanos de siete municipios: Candelaria, Dagua, Jamundí, Palmira y Cali, en el Valle del Cauca, y Puerto Tejada y Villa Rica en el Cauca.

Aunque el tema ha pasado bastante inadvertido para los ciudadanos del común, en la clase política, y especialmente en las alcaldías y concejos de los municipios involucrados, hay actividad sobre el tema.

Tren de Cercanías del Valle del Cauca es una realidad

Con la firma de un convenio entre el Gobierno Departamental, la Nación y las alcaldías de Cali, Jamundí, Palmira y Yumbo, se garantiza la cofinanciación y los recursos para sacar el Tren de Cercanías.

Así mismo, su primer tramo, que estará comprendido entre Jamundí y Cali, será una realidad.

Al respecto, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo que “hoy es un día muy feliz para nosotros porque llevamos muchos años en este proceso en el que venimos trabajando desde el 2017 cuando yo fui Gobernadora por primera vez”.

Proyectos que transformarán a Cali impulsarán la economía_ 40 mil empleos para los caleños

Cali, en el marco de su plan de desarrollo para el periodo 2024-2027, se encuentra en un momento crucial para su crecimiento.

La Alcaldía tiene listo un ambicioso paquete de 20 grandes proyectos estratégicos que no solo buscan mejorar la infraestructura y la movilidad urbana, sino también dar un fuerte impulso a la economía local.

Páginas