DIARIO OCCIDENTE.CO

Mapping 'Cali es donde debes estar' ilumina la historia de la ciudad en la iglesia La Merced

La iglesia La Merced, uno de los templos más representativos de Cali, se convirtió en el centro de atención de caleños y visitantes con un impresionante espectáculo de mapping titulado ‘Cali es donde debes estar’.

Esta exhibición, realizada en el marco de la COP16, destacó la biodiversidad y riqueza cultural de la ciudad a través de proyecciones que deslumbraron a los asistentes.

El evento transformó la fachada del templo en un lienzo animado, mostrando imágenes icónicas de la ciudad como el Gato del Río, Cristo Rey y la Ermita.

Colombia Birdfair 2025 homenajeará a pajareros

Durante las actividades que se desarrollan en el marco de la Zona Verde de la COP16, fue lanzado la versión 11 de la Colombia Birdfair que se realizará del 13 al 16 de febrero de 2025.

El evento será un homenaje a los pioneros de la ornitología y pajarería en Colombia.

El lanzamiento se realizó en la Zona Verde de la COP16, en la sede de “Travesía Paraíso, un viaje por la Colombia Biodiversa”, donde el Director General de la CVC aprovechó para anunciar que aumentará el apoyo a este evento.

Alcaldía de Cali alerta sobre estafas en la COP16_ cuidado con falsas ofertas de empleo y stands

La Alcaldía de Cali emitió una advertencia a la ciudadanía sobre estafas relacionadas con la COP16, donde personas inescrupulosas están ofreciendo falsos empleos y stands en nombre de la administración local.

Se recomienda a la población estar alerta y evitar caer en estos engaños.

Editorial - Incoherencia presidencial_ de la caña a la coca, Diario Occidente co

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro en la COP16 sobre el impacto de la industria azucarera del Valle del Cauca generaron desconcierto, no por el debate sobre la sostenibilidad, sino por la inconsistencia en su discurso.

Mientras critica al sector azucarero por su concentración de tierras y su impacto ambiental, el mismo mandatario anunció que su gobierno comprará las cosechas de coca en el Cauca.

‘La trilogía de la salsa’_ Gran inauguración del festival mundial de salsa

Llega el Festival Mundial de Salsa para poner a vibrar a Cali en su versión 19. Este festival liderado por la Secretaría de Cultura de Cali, tendrá su gran inauguración el jueves 24 de octubre a las 5:00 p.m. en el Coliseo El Pueblo.

ASOJEM_ La organización juvenil que está cambiando Cali desde sus barrios con la agroecología y economía solidaria

La Asociación de Jóvenes en Marcha, ASOJEM, liderada por Jorge Andrés Arboleda Montalvo, es una organización comunitaria que tiene un impacto importante en las comunas de Cali y municipios cercanos.

Esta asociación surgió formalmente en 2024, pero sus raíces se encuentran en el contexto de las protestas y los movimientos sociales que tuvieron lugar en Colombia entre el año 2020 y 2021.

Fue en ese período que varios jóvenes, movidos por la necesidad de cambios sociales y comunitarios, decidieron unirse y comenzar a trabajar por el bienestar de sus territorios.

Nace una nueva gata que representa nuestro entorno ambiental en el marco de la COP16

Con la presentación de Floresmira en el marco de la COP16, la nueva gata del programa “El Gato de Tejada”, la escultura se convierte en un nuevo ícono de la biodiversidad en Cali.

En el marco de la COP16, un nuevo ícono artístico fue presentado en Cali.

La gata Floresmira, la cual fue instalada frente al edificio Coltabaco en el Bulevar del Río, se suma a las emblemáticas esculturas del programa ‘El Gato de Tejada’.

Sistema antidrones y vehículos híbridos_ así está blindada Cali para la COP16

La Gobernación del Valle del Cauca, en colaboración con la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, entregó un sistema avanzado de antidrones para proteger la seguridad en Cali durante la COP16.

Estas medidas, que incluyen radares anti dron y sistemas móviles, buscan detectar y neutralizar drones no autorizados que puedan amenazar la tranquilidad de este evento internacional.

Valle muestra su sostenibilidad en la COP16 para atraer inversionistas

Como una oportunidad para atraer inversionistas, calificó la Secretaría de Desarrollo y Competividad del Valle, la Conferencia de las Partes, COP16.

Así lo expresó el secretario de ese despacho en el departamento, Óscar Eduardo Vivas, quien destacó que la COP16 es una gran oportunidad para resaltar las ventajas competitivas del Valle del Cauca en sostenibilidad, y que se convierta en un destino ideal para el desarrollo empresarial, permitiendo más empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de los vallecaucanos.

CVC cumplió 70 años impulsando el progreso sostenible del Valle

En un acto solemne realizado en la Hacienda Cañasgordas, la CVC conmemoró los 70 años de su creación, convirtiéndose en la primera Corporación Autónoma del país, la entidad que electrificó al Valle y detuvo catastróficas inundaciones y que hoy tienen al departamento como líder en sostenibilidad.

Páginas